Todos estamos de acuerdo en la importancia de la formación para aumentar la calidad del servicio de nuestras empresas y por lo tanto para la mayor productividad y rendimiento.
En un entorno social y económico tan cambiante como el actual no es posible adaptarse sin formarse y sin proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios a las personas que colaboran con nosotros
¿Cuáles son los supuestos en los que es posible solicitar el cese de actividad y qué documentación es necesaria para acreditarlo?
Consideramos importante analizar con detalle las diversas situaciones, ya que es un proceso bastante complejo y muchas de las solicitudes son desestimadas por no acreditarlas adecuadamente
El pasado 22 de enero de 2016 se firmó entre D. Aquilino Cavadas Soto, Director del IES Chan do Monte de Marín y D. José Ramón Caldas Martínez, Presidente de APE GALICIA (Asociación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia) este convenio de colaboración. En el mismo se llegaron a una serie de compromisos.
Se han realizado dos convocatorias por parte de la Xunta para acreditar la experiencia profesional a través de la experiencia laboral y la formación no formal en determinadas cualificaciones.
Aquellas personas que dispongan de experiencia profesional y/o formación no formal y deseen obtener una titulación que lo acredite tendrán la oportunidad participando en este proceso (siempre que sus cualificaciones correspondan a las de estas convocatorias en particular)
El objetivo de estas ayudas es facilitar la internacionalización conjunta de la empresa gallega no exportadora o con escasa internacionalización y apoyar a las empresas internacionalizadas para que no sólo no pierdan su presencia en los mercados exteriores sino que la incrementen, poniendo a su alcance ayudas financieras que apoyen su presencia exterior, ampliando el número de países y la diversificación de los sectores.
El objetivo de esta ayuda es facilitar la remuda comercial de los pequeños comerciantes individuales autónomos que transmitan su negocio a un tercero, asegurando su continuidad y fomentando la regeneración del tejido comercial.