APE-Galicia - Servizos

Praza de España, 1 – 1º Esq. – Ofic. 1 | 36002 – PONTEVEDRA
Telf.: 986891657 | Fax: 986891657
Inicio » Listado de noticias

AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS EN GALICIA

En el DOG de hoy se publica la Resolución de 28 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para la mejora de la capacidad de innovación de las empresas en Galicia, a través de la financiación de las actividades integradas en planes de innovación enmarcados en prioridades estratégicas de la RIS3, y se procede a su convocatoria para el año 2019 (DOG nº 28 del 8 de febrero de 2019), procedimiento IN848D.
Estas ayudas están dirigidas a las microempresas y pymes, y destinadas a la financiación de las actividades integradas en planes de innovación que les permitan el fortalecimiento en aquellas áreas que sean relevantes para la sistematización e internacionalización de los procesos de innovación de la empresa, y estén alineadas con las prioridades establecidas en la RIS3 para Galicia.

AYUDAS PARA VITICULTORES

En el DOG de hoy se publica la Orden de 28 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en Galicia y se convocan para el año 2019 (DOG nº 28 del 8 de febrero de 2019), procedimiento MR446A.
El apoyo a la reestructuración y reconversión de viñedos podrá concederse para una o varias de las actividades siguientes:
a) La reimplantación de viñedo.
b) La reconversión varietal.
c) La mejora de las técnicas de gestión de viñedo.

PREMIOS A LA COOPERACIÓN

En el DOG de hoy se publica la Orden de 20 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de los premios a la cooperación, y se procede a su convocatoria para el año 2019 (DOG nº 28 del 8 de febrero de 2019), proced. TR802Q.
Los premios a la cooperación tienen como finalidad fomentar y difundir el cooperativismo, sus principios y valores, así como recompensar públicamente la labor que las cooperativas vienen realizando a favor del desarrollo del movimiento cooperativo en la Comunidad Autónoma gallega.

ECONOMÍA SOCIAL: AYUDAS A COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES

En el DOG de ayer se publicó la Orden de 31 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para sufragar los gastos de funcionamiento de las entidades asociativas de cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo y empresas de inserción, y se convocan para el año 2019 (DOG nº 27 del 7 de febrero de 2019).
Esta orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras que regirán la concesión de subvenciones destinadas a sufragar los gastos de organización interna y funcionamiento de entidades representativas de la economía social, a través de dos programas de ayudas:
 Programa I - Fomento y consolidación de las asociaciones de cooperativas y de sociedades laborales (procedimiento TR802H).
 Programa II - Fomento y consolidación de las asociaciones de centros especiales de empleo y empresas de inserción laboral (procedimiento TR358D).
Se dividen en dos programas para reflejar las características especiales que presentan los centros especiales de empleo y las empresas de inserción, en atención a los colectivos a los que representan, y son entidades con niveles de inclusión social que justifican un tratamiento diferenciado.

AYUDAS A PROYECTOS COLECTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS EN EL MARCO DE ACTIVIDADES MARISQUERAS SOSTENIBLES

En el DOG de hoy se publica la ORDEN de 21 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras generales y la convocatoria para el año 2019 para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a proyectos colectivos, para la conservación y restauración de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos en el marco de actividades marisqueras sostenibles.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las cofradías de pescadores, las organizaciones de productores, las cooperativas del mar, las asociaciones de profesionales del sector y las demás entidades asociativas jurídicamente reconocidas y constituidas por profesionales del sector, siempre que sean entidades titulares de planes marisqueros en régimen de cogestión y tengan la sede social en la Comunidad Autónoma de Galicia.

AMPLIACIÓN PLAZO INCENTIVOS A LA FORMACIÓN EN EMPRESAS

Ampliación del plazo para solicitar subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva y en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, del Programa de incentivos a la formación de personas trabajadoras ocupadas en sectores estratégicos para las empresas gallegas (procedimiento TR310A).