Según los datos estadísticos elaborados por la Xunta de Galicia nos encontramos con un paro registrado a final del mes de julio de 261.102 personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo encadenando cuatro meses consecutivos de descenso de las cifras del paro en nuestra Comunidad.
La Consellería de Medio Rural y del Mar convoca las bases por las que se regirá la concesión de las subvenciones para la realización de acciones de cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías en los sectores agroalimentario y forestal para el período 2013-2015 y convocar estas ayudas, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, para el año 2013.
La nueva subida del precio de la luz supone para los autónomos un doble coste: el que soportan para mantener la actividad económica y como consumidores. CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español) manifiesta que es desorbitado que en seis años este producto energético haya subido un 56% y todo indica que esta tendencia alcista no se frenará ni a corto ni a medio plazo.
No hay día en que no escuchemos desde todos los ámbitos económicos la importancia de los autónomos en el sostenimiento del país. Con la tramitación de la Ley de Apoyo al Emprendedor con carácter de urgencia en el Congreso se destaca las prisas para su puesta en práctica. Al respecto cabe recordar que recientemente se aprobó La Ley de Medidas de Apoyo al Emprendedor y de Estímulo del Crecimiento y de la Creación de Empleo.
El día 2 de Abril a las 10 de la mañana se han reunido un nutrido grupo de representantes de APE Galicia con el Conselleiro de Economía e Industria Don Francisco Conde en la sala de juntas de la Consellería en la sede de San Caetano, Santiago de Compostela.
La Asociación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia, continúa incesantemente con su ardua labor de proteger a los casi 40.000 autónomos a los que representa en toda Galicia