El miércoles 24 de abril, la Asociación de Empresarios Ferrolterra ha firmado un convenio para integrarse en APE Galicia. En la firma de dicho convenio estuvieron presentes el presidente de APE Galicia, José Ramón Caldas, y el presidente de la Asociación Empresarios Ferrolterra, José Ramón Franco, ambos acompañados de Ana Prego, vicepresidenta de APE Galicia y representante de la organización en Ferrol.
Este convenio tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la defensa de los intereses y reivindicaciones del colectivo autónomo ferrolano, por lo que APE Galicia continúa sumando esfuerzos y compromisos con los autónomos gallegos.
Ape Galicia y Banco Santander han firmado el lunes, 15 de abril un convenio de colaboración por el que facilita al colectivo autónomo al que esta asociación representa, un servicio financiero integral específico, con condiciones favorables, para facilitar y mejorar el desarrollo de su gestión y actividad.
Con este acuerdo, los asociados de APE Galicia dispondrán de ventajas preferentes en diversos productos financieros de Banco Santander. Además, la entidad bancaria prestará un servicio integral que abarca “cuentas para PYMES y autónomos, líneas de financiación, leasing, renting, factoring, confirming y otros”. Un paso más para seguir apoyando decididamente a los autónomos, como agente fundamental en nuestra economía.
El sábado, 12 de enero de 2019, profesionales de diversos sectores de toda Galicia se reunieron para la celebración del X Congreso del Trabajador/a Autónomo/a, organizado por la Asociación de Autónom@s y Pequeñas Empresas de Galicia (APE Galicia) con el objetivo de reivindicar y reconocer la trayectoria profesional, el esfuerzo realizado para crear y mantener sus empresas y la creación de empleo, premiando de forma especial el papel que juegan las mujeres autónomas dentro de este colectivo. El evento tuvo lugar en el hotel Carlos I de Sanxenxo y congregó alrededor de 300 invitados.
A Consellería de Traballo e Benesar publica no DOG do 19 de agosto as bases reguladoras das subvencións para a promoción do emprego autónomo das persoas novas inscritas no Sistema nacional de garantía xuvenil, con cargo ao Programa operativo de emprego xuvenil. Os candidatos terán ata o 30 de setembro para presentar as súas solicitudes e poderán obtar entre 7.500€ e 10.000€ xustificando unha inversión de 2.000€, quedando obrigados a manter a actividade, a lo menos, durante dous anos.
La nueva subida del precio de la luz supone para los autónomos un doble coste: el que soportan para mantener la actividad económica y como consumidores. CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español) manifiesta que es desorbitado que en seis años este producto energético haya subido un 56% y todo indica que esta tendencia alcista no se frenará ni a corto ni a medio plazo.
No hay día en que no escuchemos desde todos los ámbitos económicos la importancia de los autónomos en el sostenimiento del país. Con la tramitación de la Ley de Apoyo al Emprendedor con carácter de urgencia en el Congreso se destaca las prisas para su puesta en práctica. Al respecto cabe recordar que recientemente se aprobó La Ley de Medidas de Apoyo al Emprendedor y de Estímulo del Crecimiento y de la Creación de Empleo.