APE-Galicia - Servizos

Praza de España, 1 – 1º Esq. – Ofic. 1 | 36002 – PONTEVEDRA
Telf.: 986891657 | Fax: 986891657
Inicio » Listado de noticias » Celebración del ix congreso...

Ix_congreso_ape_galicia33

Celebración del IX Congreso del trabajador autónomo

El pasado sábado 18 de noviembre, se reunieron profesionales de diferentes sectores de toda Galicia para la celebración del IX Congreso del Trabajador Autónomo, organizado por la Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia (APE Galicia) con el objetivo de reivindicar el papel del colectivo en la economía gallega.

La asociación ha querido homenajear a autónomos y autónomas que continúan gestionando los negocios que fundaron sus antepasados y tienen más de cien años de vida. Con ello APE GALICIA ha querido reivindicar la importancia del relevo generacional, proyecto en el que está trabajando.

El presidente de APE GALICIA, José Ramón Caldas recordó que APE GALICIA, once años después continúa siendo un proyecto e insistió en la necesidad de seguir trabajando en el engrandecimiento de la Asociación y agradeció el apoyo de las Administraciones Públicas.

Luisa Rivas, vocal y asesora jurídica de APE se refirió al relevo generacional como una etapa más del ciclo de vida de una empresa. Tan importante como la creación de nuevos proyectos es mantener y consolidar los negocios en funcionamiento, dándole continuidad y evitando la pérdida de actividad empresarial y de puestos de trabajo.

Durante el congreso, se ha llevado a cabo la Entrega de los Premios “Autónomos distinguidos”. La directiva de APE Galicia distinguió con este galardón a autónomos que gestionan negocios centenarios:

Xulio Estévez-Laiseca, representa la cuarta generación de un restaurante fundado en el año 1884 por su bisabuelo. A CENTOLEIRA, de atador de redes en el siglo XIX a restaurante del siglo XXI.

Adrían Garía Suárez siguiendo los consejos de la experiencia de su padre Francisco García Cimadevila, regenta actualmente ALMACENES CLARITA en Pontevedra. Negocio dedicado al textil del hogar, fue fundado en 1904 por su tatarabuela, María Santiago.

Panadería DA MORENA funciona desde principios de los años 40 dando lugar a una saga de panaderos en Lalín, a la que pertenece Manuel Lalín Soto. Actualmente continúan con la actividad bajo la denominación Panadería Manolo “da Morena” y cuenta con una plantilla de 6 personas.

El sector pesquero es importante para la economía gallega, en el que trabajan muchas mujeres, especialmente dedicadas al marisqueo. Consuelo Vilán Carbajal, jubilada recientemente después de 30 años trabajados en el mar, recogió el oficio de su madre y ahora pasa el testigo a su nuera Rita Míguez de la Iglesia, actualmente Patrona Mayor de la Cofradía de Pescadores Virxe do Carme de Arcade y presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca.

JOYERIA VILLAR, de Cambados es el establecimiento más antiguo de Galicia en su sector, actualmente bajo la denominación de Juan Villar e hijos regenta el negocio familiar la cuarta generación, representada en el acto por Juan Carlos Villar Sánchez.

En el sector farmacéutico se reconoció el trabajo de una familia de farmacéuticos que trabajan en el negocio familiar con tres siglos de existencia. María Sánchez Martínez es la actual gerente de la FARMACIA DOUTOR COUCEIRO en Betanzos.

Miguel Ángel Miguelez también vio reconocido su trabajo al frente de DISTRIBUCIONES MIGUELEZ, empresa centenaria de origen familiar dedicada a la distribución y la alimentación en Verín.

Lorenzo Latorre Vázquez, de HIJOS DE FÉLIX LATORRE, heredó un negocio que en sus inicios, se reducía únicamente a la reparación y alquiler de bicicletas en la ciudad de Lugo. Más tarde se adentraron en la venta al por mayor en toda la provincia de Lugo

La Belga fue fundada en 1914 por el abuelo de Carlos Pérez Cameselle, en la actualidad CRISTALERIA KAMESELLE continúa su actividad recogiendo el testigo de sus antepasados  creciendo con empuje y con nuevos proyectos.

Luis González Estévez “O Pineireiro” recogió el premio “Autónomos distinguidos” para una familia dedicada a la producción y distribución de bebidas, REFRESCOS DEL ATLANTICO, empresa centenaria situada en Ardán, en la localidad pontevedresa de Marín.

El empresario de Ferrol, Tomás Antón Lorca fue el encargado de recoger la distinción en nombre de la empresa consignataria ANTÓN MARTIN SHIPPING por su excelente gestión del negocio familiar que cumple 125 años de actividad.

Por último, recibieron una distinción especial la Policía Nacional, por su labor en beneficio de la seguridad y apoyo al trabajador autónomo, y a Faro de Vigo, decano de la prensa nacional, por su labor informativa dirigida al colectivo autónomo y el apoyo a esta asociación.

Desde APE Galicia también reconocieron el importante trabajo de Francisco Conde, Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, por la puesta en marcha de la mesa del autónomo, herramienta fundamental la defensa de los intereses del colectivo de los trabajadores autónomos gallegos. Por todo ello la junta directiva ha querido imponerle la insignia de oro de APE Galicia

El acto fue presidido por el vicepresidente y conselleiro de presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda acompañado por el conselleiro de economía, emprego e industria, Francisco Conde, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Ana María Ortíz, el alcalde de Sanxenxo Telmo Martín, el diputado provincial Javier Dios, la secretaría Xeral de Emprego Covadonga Toca, la Directora Xeral de Relaciones Institucionales y Parlamentarias de la Xunta, Blanca García-Señoráns, Juan José Lirón subdirector Xeral de emprego, Francico Lopez en represntación del IGAPE, Gonzalo Pita, Teniente alcalde del concello de Sanxenxo, Miguel Ángel Blanco, Presidente de CIAE, y la junta directiva de APE Galicia.

En el acto además estuvieron presentes representantes de los grupos políticos del Partido Popular y Ciudadanos y representantes sindicales.

 

 

  • Ix_congreso_ape_galicia33
  • Ix_congreso_ape_galicia32
  • Ix_congreso_ape_galicia30
  • Ix_congreso_ape_galicia28
  • Ix_congreso_ape_galicia27
  • Ix_congreso_ape_galicia26
  • Ix_congreso_ape_galicia24
  • Ix_congreso_ape_galicia23
  • Ix_congreso_ape_galicia21
  • Ix_congreso_ape_galicia20
  • Ix_congreso_ape_galicia19
  • Ix_congreso_ape_galicia18
  • Ix_congreso_ape_galicia17
  • Ix_congreso_ape_galicia16
  • Ix_congreso_ape_galicia15
  • Ix_congreso_ape_galicia14
  • Ix_congreso_ape_galicia13
  • Ix_congreso_ape_galicia12
  • Ix_congreso_ape_galicia09
  • Ix_congreso_ape_galicia07
  • Ix_congreso_ape_galicia05
  • Ix_congreso_ape_galicia04
  • Ix_congreso_ape_galicia34
  • Ix_congreso_ape_galicia34