El turismo revitaliza la economía real
Los datos del turismo son vitaminas para la economía española. Según el Instituto de Estudios Turísticos (IET), el gasto de 26.345 millones de euros en el primer semestre de este año (sólo en junio se superaron los seis mil millones de euros de gasto del turismo).
Por otra parte, y según la EPA, el número de trabajadores ocupados en el sector hostelero aumentó en el segundo trimestre de 2014 un 5,1% hasta 1.421.300 personas. Este incremento supone 69.300 trabajadores más que los que había en el mismo período del año anterior. Los restaurantes y bares, regentados en su mayoría por autónomos y pequeñas empresas, fueron los establecimientos donde más subió el empleo, con 58.300 ocupados más, lo que supone un aumento de un 5,7% respecto a un año atrás. Durante el segundo trimestre de este año, según la EPA, el subsector de restaurantes y bares da empleo a 1.089.600 personas, la mayor cifra desde 2009.
Si bien, los autónomos-pequeñas empresas siguen siendo las grandes víctimas de unos años de crisis profunda, desde CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español) confiamos que estos datos sean un buen estímulo para tirar del carro de la economía real, con aumento del consumo y un incremento en aperturas de nuevos establecimientos. Deseamos que este cambio de ciclo sea estable e invite a reflexionar sobre las claves fundamentales del actual ciclo económico para ir en la buena dirección.
Juan Valenzuela
(Responsable de Comunicación y Publicaciones de CIAE)