Ayudas de la Consejería de Trabajo y Bienestar
La Conselleria de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia ha publicado hoy las bases de dos tipos de ayudas para promover el autoempleo como medio para afrontar esta situación económica, poniendo a disposición de los autónomos y emprendedores un total de 20 millones de euros.
Desde APE Galicia, Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia, estimamos que podrá alcanzar a financiar el inicio de actividad de cerca de 3.000 nuevos emprendedores. Asimismo, pretendemos que las bases de este tipo de ayudas puedan llegar al mayor número de interesados posibles y por eso, vamos a organizar próximamente unas jornadas para fomentar la cultura emprendedora y explicar los contenidos de estas ayudas.
La orden del 19 de agosto por la que se establecen las bases del Programa de Iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E) pone en manos de empresas y autónomos un total de 4.445.360,00€ en subvenciones para la creación de empleo estable, financiera, asistencia técnica, inicio de actividad y conciliación. Respecto a la convocatoria de esta misma ayuda en ejercicios anteriores, desde APE Galicia, nos gustaría destacar que la cantidad destinada se ha incrementado, triplicando la cantidad respecto al año anterior, por lo tanto, esperamos que los desempleados que esta ayuda sea efectiva, tanto para que aumente el número de emprendedores como para que aumente la contratación por parte de los empresarios.
Respecto a la orden del 19 de agosto de 2013 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa para la promoción del empleo autónomo, la Consellería de Trabajo y Bienestar dispone de quince millones y medio de euros destinados a demandantes de empleo inscritos en el servicio público de Empleo que procedan a crear su propio puesto de trabajo por cuenta propia dentro de la comunidad Gallega. Esta cantidad ha disminuido respecto a la cuantía del ejercicio anterior un 35%. Desde APE Galicia, creemos que este descenso del presupuesto en esta partida puede afectar negativamente a los interesados, ya que cerca de 600 desempleados se pueden quedar sin optar por esta subvención.
El presidente de APE Galicia, Don José Ramón Caldas Martínez, opina que “estas ayudas son muy necesarias para dar un impulso a aquellos desempleados que tienen ideas para emprender y que no se atreven por falta de ayudas y de financiación”. “Desde APE Galicia, pedimos más flexibilidad por parte de la Administración y de los Bancos para todos aquellos emprendedores que presenten proyectos viables”